Deportes
La selección chilena de fútbol femenino perdió ante Zambia
Published
1 año agoon

La selección chilena de fútbol femenino sufrió una ingrata remontada y terminó perdiendo por 2 a 1 ante Zambia en San Carlos de Apoquindo, en un duelo amistoso con miras al repechaje rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Pese a comenzar mejor, las criollas no lograron capitalizar en goles su dominio en la primera mitad. Carla Guerrero metió un cabezazo que salió apenas desviado a los 9′, mientras que la arquera Agness Musase se tuvo que exigir para atajar un tiro libre de Yesenia López a los 31′.
Lamentablemente, la fracción inicial de las dirigidas por José Letelier también estuvo marcada por las lesiones, y tanto Guerrero como Daniela Pardo debieron salir por problemas físicos antes del descanso.
Las nacionales lograron ponerse arriba a los 48′. Un pase profundo de López le permitió a Daniela Zamora llegar a línea de fondo para tirar un centro que Karen Araya canjeó por la apertura de la cuenta.
Pero las africanas, ya clasificadas a la cita de los cinco anillos, no tardaron nada en reaccionar. Lo empataron a los 50′ gracias a un error garrafal de Christiane Endler, quien falló en el control tras recibir un pase de Su Helen Galaz y perdió la pelota ante Barbra Banda, quien definió a portería vacía. Posteriormente, las “Copper Queens” sellaron su victoria a los 59′ mediante un cabezazo de Rachel Nachula.
Zamora tuvo la paridad en tres ocasiones (63′, 82′ y 90′), pero uno de sus remates se fue pegado al palo y en los otros dos se topó con buenas atajadas de la arquera Agness Musase, la figura del encuentro.
Ahora la “Roja” deberá afrontar la revancha que se jugará el martes, a las 18:30 horas, en el estadio Nacional (trasmiten Chilevisión y CDF HD), en otro choque de preparación para los partidos ante Camerún del 18 y el 24 de febrero que entregan un cupo a los JJ.OO
Fuente: Publimetro
Te podría Gustar
Consejos
Con 30 o 60 minutos semanales de ejercicio disminuye el riesgo de muerte
Published
2 meses agoon
marzo 6, 2022
Realizar actividades de fortalecimiento muscular de 30 a 60 minutos semanales, se relaciona con un 10 a 20% de menos riesgo de muerte por todas las causas, en particular enfermedades cardiovasculares, diabetes y algunos cánceres.
Una revisión de estudios observacionales previos que publica The British Journal of Sport Medicine agrega, sin embargo, que no hay pruebas concluyentes de que más tiempo de ejercicio muscular reduzca aún más el riesgo.
Los beneficios del fortalecimiento muscular son ya conocidos, pero no se sabía cuál podía ser la dosis óptima de sentadillas, flexiones de brazos, pesas, bandas de resistencia, o de actividades de jardinería pesadas como cavar. Para tratar de averiguarlo, investigadores japoneses recorrieron las bases de datos para buscar estudios observacionales relevantes, que incluyeran a adultos sin problemas importantes de salud y hubieran sido controlados al menos durante dos años.
Finalmente se centraron en 16 investigaciones, la más antigua de 2012, en las que el número de participantes osciló entre 4.000 y 480.000. La mayoría se realizaron en Estados Unidos, una de las características que el equipo señala como una limitación pues «los resultados podrían no ser aplicables de forma más generalizada», escriben.
El análisis de los datos agrupados mostró una reducción máxima del riesgo de entre el 10 y el 20% con aproximadamente 30-60 minutos semanales de actividades de fortalecimiento muscular. En el caso de la diabetes, hasta 60 minutos de ejercicio muscular cada semana se asoció con una «gran reducción del riesgo», pero con una mayor dedicación se observaba una disminución gradual.
El análisis conjunto de las actividades de fortalecimiento muscular y aeróbicas demostró que la reducción del riesgo de muerte por cualquier causa, enfermedad cardiovascular y cáncer era aún mayor cuando se combinaban estos dos tipos de actividades: 40%, 46% y 28% menos, respectivamente. Los autores indican que «la combinación de actividades de fortalecimiento muscular y aeróbicas puede proporcionar un mayor beneficio para reducir la mortalidad». Sin embargo, recuerdan que como los datos disponibles son limitados, se necesitan más estudios, centrados en una población más diversa, para aumentar la certeza de la evidencia.
Fuente: Emol.com
actualidad
Este fin de semana, alto flujo de turistas en La Araucanía
Published
10 meses agoon
julio 18, 2021

En el informe del Plan Paso a Paso, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunció la extensión horaria de la franja «Elige Vivir Sano» en días hábiles, fines de semana y festivos, la cual se inicia este viernes 23 de abril.
En este sentido, la autoridad indicó que en la semana (lunes a viernes) la banda horaria será a partir de las 05:00 hasta las 09:00 horas. En tanto, los fines de semana y festivos las personas podrán realizar actividades físicas al aire libre desde las 05:00 a las 10:00 horas.
«Hemos decidido aumentar principalmente el fin de semana. Los días de semana se extiende desde las 05:00 porque el toque de queda termina a esa hora, por lo tanto, durante la semana la franja es de 05:00 a 09:00 de la mañana», recalcó Daza.
Asimismo, sostuvo que «quiero recordar que esta es una franja horaria, que no requiere un permiso especial, es para salir a caminar con los niños o salir a realizar actividad física». «Siempre es importante que recordemos que tenemos que tener las medidas de autocuidado», sentenció la subsecretaria.
Fuente : Meganoticias
En Vivo

Municipio de Temuco inicia vacunación en establecimientos de educación

En Temuco se reunió la Asociación de Municipalidades por el Gas a Precio Justo

Cambio de domicilio electoral, conoce la fecha límite
Trending
- salud12 meses ago
Conoce los alimentos que debes consumir si quieres ganar musculatura de forma saludable
- Música2 años ago
Fernando Ubiergo, un chico bueno. (Escribe Sergio Gómez)
- Tiempo Libre12 meses ago
Descubre como cuidar y cada cuanto deberías bañar a tu perro
- Música2 años ago
“Rain” no siempre significa lluvia (Escribe: Sergio Gómez)
- Música2 años ago
Raphael es aquel (Escribe Sergio Gómez)
- Política2 años ago
Municipio de Temuco se reúne con dirigentes de Labranza para analizar problemas del agua potable
- salud2 años ago
Temuco y Padre Las Casas: Seguimos en cuarentena
- educación2 años ago
Jardín Infantil Campanita, en peligro de cierre