salud
ISP despeja dudas: Si se podrán vender anticonceptivos sin receta
Published
1 semana agoon

El Instituto de Salud Pública (ISP), se vio envuelto en una polémica tras una nueva medida que indicaba que se debía exigir receta médica para la compra de anticonceptivos, con excepción del anticonceptivo de emergencia, generando rechazo por parte de miles de mujeres frente a esta medida, llegando a ser trending topic de conversaciones en Twitter.
La ministra de la mujer, Mónica Zalaquett, informó mediante la red social del pajarito, que estará realizando las gestiones necesarias para revertir esta medida. Por su parte Heriberto García, Director del ISP, le respondió a la ministra, que están trabajando para aclarar lo que sería un mal entendido, creado por una cadena farmacéutica y remarca que no hay cambios en la condición de ventas.
La decisión definitiva
Tras muchas dudas, el IPS declaró que se autorizará la venta supervisada de anticonceptivos tanto presencialmente en farmacias, como en ventas por internet, sin la necesidad de la receta.
Al respecto, García indicó: «En primer lugar, hay que reconocer que la costumbre superó a la normativa, pero no es el momento de poner dificultades. Nos reunimos y llegamos a un acuerdo de trabajo, considerando la situación de la pandemia», comentó la autoridad sanitaria.
Para las ventas por internet se dijo: “los químicos farmacéuticos podrán respaldar la venta a través de canales de mensajes instantáneos u otra solución que sea factible para el comercio electrónico».
Fuente: La Tercera
FM Like lo que necesitas saber
Te podría Gustar
actualidad
Se realizarán exámenes PCR gratuitos en diferentes puntos de Temuco
Published
3 días agoon
abril 13, 2021
Desde el Lunes 12 hasta el Domingo 18, la Seremi de Salud y la Seremi de Gobierno, colocarán a disposición de la ciudadanía, distintos lugares para poder tomarse el PCR de manera gratuita en la ciudad de Temuco
A continuación una lista con fechas y puntos de control:
Lunes 12 de abril: sector Amanecer, supermercado Líder Express.
Martes 13 de abril: Fundo el Carmen, supermercado Isabel.
Miércoles 14 de abril: Labranza, Colegio New Harvest.
Jueves 15 de abril: sector Pedro de Valdivia, supermercado Acuenta.
Viernes 16 de abril: sector San Antonio, Gimnasio Ribereño
Sábado 17 de abril: sector Amanecer, supermercado Líder
Domingo 18 de abril: sector Barrio Inglés, supermercado Líder
El horario de cada día es desde las 09:00 hasta las 16:30 hrs.
Fm Like, lo que necesitas saber.
Por Macarena Alvarado
actualidad
Gobierno anuncia nuevas medidas para controlar el Covid en el país
Published
2 semanas agoon
abril 2, 2021
Previo al fin de semana santo, el gobierno informó nuevas medidas para frenar la alza continua que se ha visto en el último tiempo de casos covid, entre las mencionadas se encuentra el nuevo horario de toque de queda que será a partir de las 21:00 hrs. desde el lunes 5 de abril.
Las fronteras del país se encontrarán cerradas por el mes de abril para extranjeros no residentes y a su vez, se restringirá la salida del país, quienes quieran salir, deberán solicitar un permiso en la Comisaría Virtual solo por razones urgentes, médicas o para no volver.
Los camioneros al momento de ingresar por un paso fronterizo, tendrán que tener a mano el pcr negativo de máximo 72 horas de anticipación, además se realizarán controles aleatorios.
Otra medida es la aplicada a las actividades esenciales, las comunas en fase 1 o 2, durante el fin de semana se podrán abastecer solamente de elementos básicos, con la prohibición de 15 días de ventas de calzado, vestimenta, cosméticos, perfumería y otros similares.
Los Malls solo podrán abrir supermercados, farmacias y bancos, el delivery de igual manera funcionará solo para bienes de primera necesidad como alimentos, medicamentos, e higiene.
Los permisos de desplazamiento general se restringen a dos por semana, solo pudiendo ocupar uno durante los días sábado y domingo en ciudades que se encuentren en cuarentena. Es decir, si ocupas los dos durante la semana, no podrás utilizarlo durante estos dos días.
También los permisos únicos colectivos se limitarán a los que el gobierno considera como funcionarios esenciales, quedando fuera quienes se desempeñen en labores administrativas, contables, financieras, asesoría o consultoría. Las empresas tendrán que especificar las labores que realizan sus trabajadores para el permiso.
Por último, desde el viernes 02 de abril, se permitirá un aforo de 5 personas para los cultos religiosos.
FM Like lo que necesitas saber
Por Macarena Alvarado
salud
Conoce los 7 alimentos que contribuyen a reducir el estrés durante la cuarentena
Published
3 semanas agoon
marzo 26, 2021
Las nuevas realidades del teletrabajo, el desempleo temporal, la enseñanza en casa y la falta de contacto físico con familiares, amigos y colegas, a causa de la pandemia por el coronavirus; requieren tiempo para acostumbrarse y han ocasionado un cambio radical en nuestras rutinas diarias.
En este sentido, la especialista sostiene que uno de los problemas que más aqueja a la población es el estrés, cuando llega a niveles muy altos, causando otras condiciones.
«El estrés en sí mismo no es peligroso, ya que forma parte de nuestras vidas, sin embargo, estar expuestos a niveles altos de estrés continuamente tiene sus consecuencias como: insomnio, dolores generalizados, depresión, úlceras, dermatitis, pérdida del cabello. Para minimizar sus efectos, existen algunos alimentos que ayudan a combatir el estrés», precisó.
Alimentos contra el estrés
Espárragos: Son ricos en ácido fólico, que es esencial para mantener la calma. Ya sean en ensaladas, a la plancha o al horno, este alimento constituye además una excelente fuente de fibra y vitamina B.
Naranjas: Son frutas muy apreciadas por su abundancia en vitamina C. Sin embargo, esta vitamina, además de estimular el sistema inmunológico, también frena los niveles de la hormona del estrés, el cortisol, lo que convierte a las naranjas en un excelente aliado anti-estrés.
Yogur: Tomarlo cada día regenera la flora intestinal y favorece la producción de serotonina, la hormona que produce el cerebro y que está íntimamente relacionada con la regulación de nuestro estado de ánimo. También es un regulador del sueño, por lo que favorece un sueño apacible al mismo tiempo que controla nuestro estrés y nuestra temperatura corporal.
Avena: Es un carbohidrato complejo que ayuda a aumentar los niveles de serotonina en el cerebro. La serotonina es un neurotransmisor responsable de impulsar el estado de ánimo y también la relajación.
Chocolate: Muchos estudios han demostrado las bondades del chocolate negro para multitud de aspectos, entre otros, nuestro estado de ánimo. Tomar una pequeña cantidad de chocolate negro al día (40-50 gramos) reduce los niveles de hormonas de estrés. Sin olvidarnos de la gran cantidad de antioxidantes que contiene (más que las frutas).
Limones: Contienen grandes cantidades de antioxidantes tan valiosos como la vitamina C, capaces de purificar y proteger a las células del hígado. Si buscamos el remedio más natural existente contra el estrés, sin duda sería el jugo de limón. Tomándolo en ayunas nos ayudará contra el estrés, la fatiga y el cansancio crónico.
Té de Manzanilla: Junto con el tradicional vaso de leche tibia son los mejores aliados contra el estrés antes de irnos a la cama. Un estudio de la Universidad de Pennsylvania demostró la eficacia de la manzanilla en un experimento con personas con trastorno de ansiedad generalizada. Tras 8 semanas de tratamiento, los pacientes tuvieron una caída significativa en los síntomas de ansiedad.
Meganoticias
En Vivo

Carolina Andueza, directora ejecutiva de Fundación CMPC: “La educación temprana debe ser una prioridad nacional”

“Lo que se viene de aquí en adelante es incertidumbre”, continúa huelga del sindicato de trabajadores del Liceo Camilo Henriquez

58 localidades de la región de La Araucanía se verán beneficiadas con internet móvil de alta velocidad por primera vez
Trending
- Economía11 meses ago
FM Like y Emergencias Araucanía, una alianza estratégica
- Opinión9 meses ago
Entrevista a abogado de familia de Antonia Barra, Alejandro Guzmán.
- Economía7 meses ago
¿Cómo postular al bono para transportistas afectados por la pandemia?
- Economía12 meses ago
“En tiempos de pandemia también se hace ciencia”: Tequia una futura solución a la contaminación
- Opinión1 año ago
Escribir en tiempos de pandemia
- Economía8 meses ago
Quiebre de stock en la venta de pellet en algunas zonas de la región de La Araucanía
- Cultura8 meses ago
Una hermosa campaña en tiempos de pandemia
- Política6 meses ago
En noviembre Becker renunciará a la alcaldía de Temuco, concursos públicos en cuestionamiento